Características generales
- Tripulación: 2 pilotos
- Capacidad:
- Longitud: 44,51 m
- Envergadura: 34,1 m
- Altura: 11,76 m
- Superficie alar: 122,6 m²
- Peso vacío: 48.500 kg
- Peso máximo al despegue: 93.500 kg
- Peso máximo sin combustible: 73.800 kg
- Planta motriz: 2× Turbofán Serie IAE V2500 o Serie CFM International CFM56-5.
- Anchura de cabina: 3,7 m
- Anchura de fuselaje: 3,95 m
- Ángulo de las alas: 25 grados
- Capacidad de combustible: 24.050 litros (estándar), 30.030 litros (máxima)
A 319:
Características generales
- Tripulación: 2 pilotos
- Capacidad:
- Longitud: 33,84 m
- Envergadura: 34,1 m
- Altura: 11,76 m
- Superficie alar: 122,6 m²
- Peso vacío: 40.800 kg
- Peso máximo al despegue: 75.500 kg
- Peso máximo sin combustible: 58.500 kg
- Planta motriz: 2× Turbofán Serie IAE V2500 o Serie CFM International CFM56-5.
- Anchura de cabina: 3,7 m
- Anchura de fuselaje: 3,95 m
- Ángulo de las alas: 25 grados
- Capacidad de combustible: 24.210 litros (estándar), 30.190 litros (máxima)
Dimensiones de las distintas versiones | A330-200 | A330-300 | A330-200F |
---|---|---|---|
Longitud total | 58,8 m | 63,6 m | 58,8 m |
Altura total | 17,40 m | 16,85 m | 16,9 m |
Ancho del fuselaje | 5,64 m | ||
Ancho de la cabina (de pasajeros) | 5,28 m | ||
Longitud de la cabina | 45,0 m | 50,35 m | 40,8 m |
Envergadura | 60,3 m | ||
Área o superficie alar | 361,6 m² | ||
Flecha del ala (cuerda de 25%) | 30 grados | ||
Distancia entre el tren de aterrizaje principal y el de la nariz/del morro | 22,2 m | 25,6 m | 22,2 m |
Datos básicos operativos | |||
Motores | Dos General Electric CF6-80E1 o Pratt & Whitney PW4000 o RR Trent 772B | PW4000 o Trent 700 | |
Rango de empuje de los motores | 303-320 kN | ||
Capacidad de pasajeros típica | 253 (3 clases) 293 (2 clases) | 295 (3 clases) 335 (2 clases) | - |
Autonomía (con la máxima cantidad de pasajeros) | 6.750 mn (12.500 km) | 5.670 mn (10.500 km) | 4.000 mn (7.400 km) |
Velocidad crucero | 0,82 Mach (871 km/h, 470 nudo a una altitud crucero de 35.000 pies (10,7 km) | ||
Máxima velocidad | Mach 0,86 (913 km/h, 493 nudos a 35.000 pies) | ||
Carrera de despegue | 2.220 m | 2.500 m | - |
Volumen de la bodega (bruto) (Estándar/Opcional) | 19.7 / 13.76 m³ | 475 m³ | |
Pesos de diseño | |||
Máximo peso en despegue con rampa | 230,9 (233,9) t | ||
Peso máximo al despegue | 230 (233) t | ||
Peso máximo al aterrizaje | 180 (182) t | 185 (187) t | 182 (187) t |
Peso máximo sin combustible | 168 (170) t | 173 (175) t | 173 (178) t |
Máxima capacidad de combustible | 139.100 litros | 97.170 litros | 139.100 litros |
Peso típico operativo vacío | 120 t | 122 (124) t | 109 t |
Carga (de pago) típica | 36,4 t | 45,9 t | 69 t |
Dimensiones de las distintas versiones | A330-200 | A330-300 | A330-200F |
---|---|---|---|
Longitud total | 58,8 m | 63,6 m | 58,8 m |
Altura total | 17,40 m | 16,85 m | 16,9 m |
Ancho del fuselaje | 5,64 m | ||
Ancho de la cabina (de pasajeros) | 5,28 m | ||
Longitud de la cabina | 45,0 m | 50,35 m | 40,8 m |
Envergadura | 60,3 m | ||
Área o superficie alar | 361,6 m² | ||
Flecha del ala (cuerda de 25%) | 30 grados | ||
Distancia entre el tren de aterrizaje principal y el de la nariz/del morro | 22,2 m | 25,6 m | 22,2 m |
Datos básicos operativos | |||
Motores | Dos General Electric CF6-80E1 o Pratt & Whitney PW4000 o RR Trent 772B | PW4000 o Trent 700 | |
Rango de empuje de los motores | 303-320 kN | ||
Capacidad de pasajeros típica | 253 (3 clases) 293 (2 clases) | 295 (3 clases) 335 (2 clases) | - |
Autonomía (con la máxima cantidad de pasajeros) | 6.750 mn (12.500 km) | 5.670 mn (10.500 km) | 4.000 mn (7.400 km) |
Velocidad crucero | 0,82 Mach (871 km/h, 470 nudo a una altitud crucero de 35.000 pies (10,7 km) | ||
Máxima velocidad | Mach 0,86 (913 km/h, 493 nudos a 35.000 pies) | ||
Carrera de despegue | 2.220 m | 2.500 m | - |
Volumen de la bodega (bruto) (Estándar/Opcional) | 19.7 / 13.76 m³ | 475 m³ | |
Pesos de diseño | |||
Máximo peso en despegue con rampa | 230,9 (233,9) t | ||
Peso máximo al despegue | 230 (233) t | ||
Peso máximo al aterrizaje | 180 (182) t | 185 (187) t | 182 (187) t |
Peso máximo sin combustible | 168 (170) t | 173 (175) t | 173 (178) t |
Máxima capacidad de combustible | 139.100 litros | 97.170 litros | 139.100 litros |
Peso típico operativo vacío | 120 t | 122 (124) t | 109 t |
Carga (de pago) típica | 36,4 t | 45,9 t | 69 t |
Versión | A350-800 | A350-900 | A350-1000 |
---|---|---|---|
Tripulación en la cabina (del piloto) | Dos (Piloto y copiloto) | ||
Capacidad de pasajeros | 270 (3 clases) 312 (2 clases) | 314 (3 clases) 366 (2 clases) | 350 3 clases 412 (2 clases) |
Longitud | 60,7 m | 67 m | 74 m |
Envergadura | 64,8 m | ||
Área o superficie alar | 443 m² | ||
Flecha del ala | 31,9° | ||
Altura | 16,9 m | ||
Ancho del fuselaje | 5,96 m | ||
Ancho de la cabina (de pasajeros) | 5,59 m | ||
Capacidad de carga | 28 contenedores LD3 | 36 LD3 | 44 LD3 |
Peso máximo al despegue | 248 t | 268 t | 298 t |
Velocidad crucero | Mach 0,85 (903 km/h, 487 nudos, a 40.000 pies/12,2 km de altitud) | ||
Velocidad máxima | Mach 0,89 (945 km/h, 510 nudos, a 40.000 pies/12,2 km) | ||
Autonomía, con carga máxima | 15.400 km (8.320 mn) | 15.000 km (8.100 mn) | 14.800 km (7.990 mn) |
Máxima capacidad de combustible | 129.000 litros | 138.000 litros | 156.000 |
Techo de servicio | 13.100 m | 12.600 m | |
Motores (2×) | RR Trent XWB | ||
Empuje máximo | 329 | 369 | 409 |
El Airbus A380 —denominado A3XX durante gran parte de su etapa de desarrollo es un avión tetrarreactor fabricado por la empresa paneuropea Airbus, subsidiaria del grupo EADS. Se trata de la primera aeronave con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje, a diferencia del Boeing 747 que sólo posee una, siendo la superior únicamente parcial. Posee una capacidad máxima de 853 pasajeros —en una hipotética configuración de alta densidad de clase turista—, convirtiéndose en el avión comercial más grande del mundo.[4] [5] [6] Supera de esta manera al ya mencionado Boeing 747, al brindar un área útil de un 49% más que este último —según el propio fabricant. Sólo es superado por el avión de carga Antonov An-225. Tiene una longitud de casi 73 metros y 24 metros de altura, estando su estructura formada en un 40% de fibra de carbono y otros modernos materiales metálicos. El primer vuelo de esta aeronave se llevó a cabo en Toulouse, Francia, el 27 de abril de 2005,[9] realizando su primer vuelo comercial el 25 de octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines.
Al disponer de una cubierta doble que se extiende a lo largo de todo el fuselaje, la superficie de la misma alcanza los 478,1 m², casi un 50% más que la de su principal competidor, el Boeing 747-400, el cual dispone de una superficie de cabina de 320,8 m². En una configuración clásica de tres clases —turista, negocios y primera— el A380 puede albergar entre 500 y 550 pasajeros. La versión de carga, pospuesta actualmente, disfrutaría de una capacidad de 150 toneladas y una autonomía de 10.400 kilómetros, sólo superada por el Antonov An-225. El A380, en su versión comercial, tiene un alcance de vuelo de 15.200 kilómetros, suficiente para cubrir rutas como por ejemplo: Madrid-Perth (Australia) sin escalas, con una velocidad de crucero de Mach 0,85 (900 km/h).
No hay comentarios:
Publicar un comentario