Buscar este blog

miércoles, 6 de abril de 2011





 ISTORIA

La historia de Boeing se remonta a los tiempos de  William Boeing, pionero de la aviación, que, construyó en 1916 el primer avión de la empresa. Se trataba de un avión anfibio biplaza, con un alcance de 515 Km. Desde entonces, Boeing ha definido el concepto de reactor moderno y ha introducido la cabina de doble pasillo, la cabina de mando de cristal y un sin fin de innovaciones más.
Actualmente, Boeing Commercial Airplanes ofrece una gama de aviones tecnológicamente avanzados, incluyendo modelos que puede transportar hasta 500 personas y otros con el mayor alcance del mundo, con más de 14.966 Km.



















BOEING PRIMERAS AERONAVES 
El Boeing 314 (erróneamente conocido como Clipper o Super Clipper, por el nombre dado por Pan Am) fue un hidroavión de largo alcance fabricado por Boeing entre 1938 y 1941.



Aunque inialmente el riesgo comercial podía parecer menor debido a la similitud básica entre el Modelo 377 y el prácticamente amortizado YC-97B, la tensión en Boeing era enorme; sin embargo en junio de 1.946 PanAm pasó un pedido por 20 aviones 377. Pronto llegaron otros encargos: cuatro para SAS (luego desviados a BOAC), ocho para AOA (American Overseas Airlines), diez para Northwest, seis para BOAC y siete para United . El pedido de PanAm, por un monto de 24,5 millones de dólares, fue considerado como el mayor pedido comercial de la historia aeronáutica. El primer Stratocruiser fue el segundo avión completado tras el YC-97B, y realizo su primer vuelo el 8 de junio de 1.947. La certificación se demoró más tiempo que el empleado en el propio desarrollo del Modelo 377, de modo que PanAm no inauguro sus servicios con el avión hasta el 7 de septiembre 
de 1.948.

    
FABRICAS
Everett, Washington, 29 de Marzo – Boeing ha inaugurado un mural nuevo en la fachada del edificio principal de la fábrica de Everett, Washington, cuna del 747, 767, 777 y 787. El Libro Guinness de Récords Mundiales ha reconocido el mural, compuesto por más de 9.290 metros cuadrados de película gráfica, como el gráfico digital más grande del mundo.




2 comentarios: